jueves, 11 de abril de 2013

Alimentos transgénicos


Alimentos transgénicos



 Un alimento transgénico es la manipulación genética con la  finalidad de mejorar  el sabor, alterar color o textura de un ser vivo modificando su ADN, lamentablemente la ciencia no puede modificar algo que ya ha sido creado por la naturaleza con la perfección que esta tiene.


  Hay gran cantidad de dichos que mantienen la postura de que todas las personas deberíamos empezar a consumir mucho más frutas y verduras que carne, puesto que ésta y todos sus productos de origen animal suelen estar infectados por una gran cantidad de fertilizantes o agentes químicos.

    Como podemos comer supuestamente lo “saludable” si lo que ahora se obtiene no nos garantiza lo natural, ya que los alimentos pasan por un proceso de almacenamiento nada seguro, y esto por consiguiente tiende a ser dañino para nuestro cuerpo.

    Son los empresarios quienes se encargan de vender este tipo de productos donde lo que tiene valor primordial es el capital de sus ingresos, sin importarles la salud de sus consumidores. No siempre la cantidad vendida significa calidad, ellos se encargan de acelerar el proceso de maduración tanto de las frutas como de las verduras, con la finalidad de producir más alimento intentando manipular genéticamente la naturaleza; provocando a largo plazo enfermedades crónicas o generar muchas más de éstas.

    Un ejemplo de esta situación es que se ha llegado a decir es que una tienda departamental utiliza gases que son provocados por una cantidad de mosquitos , con el fin de acelerar su crecimiento , en realidad no estamos completamente seguras que causa este proceso, algunos podrán afirmar que lo anterior es natural, pero nada de ello nos garantiza que no haiga sido alterados genéticamente como estrategia  de los empresarios para vender más, cuando lo que realmente necesitamos son avances y no retrocesos.

Rosa María García Cardona
Yerania Magdalena Guajardo Aranda
Esthela Betsabé Rangel Moreira  
Ana Karen Alvarado Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario