viernes, 8 de febrero de 2013

Acerca de árboles, barboles y la Internet


Acerca de árboles, barboles y la Internet.

por Orestes Cabrales Lara



Hace tiempo publiqué esto en el primer blog de ambiente. Recordé una nota de ecología aparecida en Yahoo hace meses. En ella se detallaban los árboles más antiguos de nuestro  planeta y uno de los detalles que más permaneció en mi pensamiento fue que el más antiguo conocido hasta esos días contaba con casi 8,000 años. Me maravilló el hecho de que un ser viviente, definitivamente los árboles también están vivos. Tuviese tanto tiempo o más que las culturas de nuestra tierra, las más antiguas, de la rama occidental, Mesopotamia y Egipto tienen alrededor de 6,000 años. Las orientales China e India aproximadamente 8,000 años. Imagínense  este árbol ha existido, biológicamente hablando, paralelo a todas nuestras humanas  culturas.
Otra idea,  de esa noticias que se captan de aquí  y de allá  en este bombardeo mediático; ante la pérdida de las abejas  en China  los seres humanos  han comenzado a polinizar las plantas, con déficit antinatural, jamás la mano humano alcanza a polinizar tanto como una sencilla abeja. Esto me lleva a lo que expresó el Dr. Luis Tamayo Pérez, si terminarán los árboles y el hombre tuviera que crearlos o inventar una máquina que realizará su función de brindarnos oxígeno absorbiendo el CO2, tendríamos  grandes complicaciones.
Así pues, para iniciar esta colaboración me interné nuevamente en el cibersepacio y ¡Oh sorpresa! Han descubierto un árbol en Noruega que tiene 9,550 años mismo que está vivo a partir de la anterior glaciación (Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo)(http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/15/ciencia/1208271409.html ) Entonces continúe emocionado  buscando algunos minutos más acerca de los alerces, chilenos  y argentinos, de las sequoias californianas. Así concluyo esta primera entrega y los invitó a que naveguen estos links  que les dejó, y nos participen su colaboración por equipo. Saludos y vale.
Links  sugeridos  para el blog verde de Filo UANL
Top de blogs de ecología, los 50 primeros:

Árboles   y barboles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario