Vivimos
en un mundo donde el consumo de energía
eléctrica es indispensable para la vida tal y como la conocemos. Estamos
inmersos en un sistema social basado en el avance de la tecnología y el
consumismo, y en la mayoría de los casos el consumo de electricidad se torna
forzoso.
![](file:///C:/Users/usuario1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Este
derroche de energía se da por los denominados “vampiros electrónicos”, los cuales son aparatos que como lo
mencionábamos anteriormente; aun sin ser
utilizados y estar apagados, consumen energía las 24 horas del día por el
simple hecho de estar conectados a una corriente eléctrica.
En
la mayoría de las ocasiones este consumo no tan aparente se debe a un
dispositivo de los aparatos eléctricos llamado “stand by” que le sirve al aparato para encenderse de una manera
más rápida, detectar mandos a distancia en cualquier momento o realizar algún
tipo de orden programada, así mismo pueden apreciarse en relojes o luces, los
cuales deben ser actualizados cada determinado tiempo y por lo tanto requieren
de consumo de energía. Aspectos que tal vez pudiesen haber sido considerados
como una gran innovación en su momento, puesto que nos evitan algunas fatigas y
volvemos a mencionar lo hacen todo más
“cómodo”, pero en la actualidad; con el calentamiento global pisándonos los talones
y la economía, siendo considerados como aspectos de mayor
valor e importancia, esto se ha convertido en un problema que nos afecta a
TODOS.
Aunque
muchos pueden considerar el aumento como mínimo, debemos recordar que no solo
somos unos cuantos, si no que alrededor del mundo todos utilizan aparatos
electrónicos, por lo cual el impacto de la utilización de recursos eléctricos
se dispara, y genera un gran derroche con pérdidas de miles de millones de dólares.
Por
lo cual les presentamos una lista de algunos de los aparatos que más utilizan
energía en los hogares, la cantidad de dinero que se ahorraría, así mismo una
serie de alternativas para disminuir el consumo de los vampiros electrónicos.
Los seis aparatos que más consumen energía aun sin
estar en uso son los siguientes:
·
Encabezando la lista
se encuentra la PC de escritorio que
aun y estando apagada consume casi la misma cantidad de energía que estando en
uso ya que tiene que mantener
funcionando la memoria el disco duro y el procesador.
·
En segundo lugar se
encuentran las consolas de videojuegos que por lo general estas no son desconectadas
al momento de terminar de jugar
·
En tercer lugar,
podemos encontrar aparatos como los
televisores de plasma o LCD, que al
mantenerlos en stand by consumen casi la misma cantidad de energía que si se
encontraran en uso.
·
Las cajas de cable (o satélite), son los siguientes en la lista la cuales siguen
devorando grandes cantidades de energía cuando no trabajan
·
En quinto lugar se
sitúan las laptops recordando que si
tu laptop tiene salvapantallas esta consumirá más corriente que estando en
espera.
·
Seguido con la lista
encontramos los DVD/ VCR
A la
lista se pueden seguir añadiendo aparatos que son responsables de la mayor
parte de la energía consumida en el hogar que al mantenerlos conectado y en
desuso siguen consumiendo energía.
Por
ello les presentamos una serie de alternativas
las cuales nos ayudaran a disminuir el
derroche innecesario de energía.
Combate los vampiros
electrónicos.
Como
es sabido individualmente cada uno de estos aparatos no consumen una cantidad
considerable de energía, pero si juntamos todos los aparatos que se quedan
enchufados durante el día puede implicar un gasto mucho mayor a tu bolsillo así
como al medio ambiente.
Aquí una muestra de los niveles de energía
desperdiciados por lo vampiros electrónicos:
Modo “stand by” activo
|
Consumo eléctrico anual en kw/h
|
Televisión de
plasma
|
1.452,4
|
Consola de
videojuegos
|
233,9
|
video
|
92
|
Reproductor DVD
|
78,8
|
Puedes
combatir los vampiros electrónicos de dos maneras la primera es
·
usando menos
electricidad y la segunda es
·
equipando tu hogar
con extensiones de corriente que
reduzcan el consumo de energía.
Otra
recomendación ante las consolas que consumen grandes cantidades de energía
estado apagada es desconectarlos por completo cuando no están en uso o
conectándolos a una extensión ahorradora (extensión “verde”) la cual actúa como control y está siempre
encendida, mientras que el resto se desactivan cuando los dispositivos no se
usan.
![](file:///C:/Users/usuario1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
Debemos
recordar que el derroche de energía conlleva consecuencias negativas tanto a
nuestros bolsillos, en el caso de los gastos innecesarios que efectuamos los
cuales; si tomamos en cuenta la cantidad de dinero que podríamos ahorrarnos, se
pudiésemos invertirlo en cosas más importantes, pero aun así esto pasa a ser un
pormenor si lo comparamos el alarmante
hecho de que el consumo de energía genera un aumento del CO2 (dióxido de
carbono), dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno los cuales son necesario para producir la energía
pero también contribuyen al
calentamiento global.
Equipo 5:
Jessica Lisseth Castillo Rodriguez
Cesar Rodolfo Briones Ramirez
Ivonne Ameyalli Puente Vázquez
Rocio Isabel Ugalde García
Sophia Ratz Saldaña
Jessica Lisseth Castillo Rodriguez
Cesar Rodolfo Briones Ramirez
Ivonne Ameyalli Puente Vázquez
Rocio Isabel Ugalde García
Sophia Ratz Saldaña
No hay comentarios:
Publicar un comentario