jueves, 28 de febrero de 2013


Hipocampos, especie en peligro de extinción
Project Seahorse

Son un grupo de conservación marina dedicada a asegurar un mundo donde los ecosistemas marinos estén sanos y bien administrados. Dirigido por la Dra. Amanda Vincent y el Dr. Heather Koldewey, ambos expertos mundiales sobre conservación de caballitos de mar, han recibido muchos premios internacionales y galardones, incluyendo el Premio Rolex a la Iniciativa y el Premio Whitley en Animal Conservation .
Al trabajar para proteger a los caballitos de mar, Project Seahorse apoya la conservación marina en general. Generan la investigación de vanguardia -por lo general en colaboración con otros investigadores, gobiernos y comunidades locales-.
Su trabajo consiste en:
-       -Guardar los caballitos de mar
-      - Asegurar los mares poco profundos del mundo
-      -Limpia de la pesca
-       -Hacer comercio sostenible
-       -Capacitar a los conservacionistas
Project Seahorse  inicio en 1996. Su inspiración se inició con las primeras investigaciones de la  Dra. Amanda Vincent en los caballitos de mar a finales de 1980, en la Universidad de Cambridge. La  Dra. Vicent fue una de los primeros científicos que documentan los hábitos de apareamiento caballitos de mar “inusuales”.
Descubrió que el comercio de los caballitos de mar era mucho más grande de lo que se pensaba. A comienzos de 1990, estaba claro que muchas especies se enfrentaban a una gran presión de  la explotación excesiva la cual estaba dañando los ecosistemas marinos. La Dra. Vicent y la Dr. Heather Koldewey, que llevaba a cabo el análisis genético de los caballitos de mar como investigadora asociado de la Sociedad Zoológica de Londres, lanzó Project Seahorse. Juntos establecieron un equipo internacional de investigadores y especialistas en desarrollo comunitario dedicado a la búsqueda de formas de reducir esas presiones, proteger a las poblaciones de caballitos de mar y asegurar medios de vida sostenibles para los que dependen de la pesca de caballitos de mar.
El equipo está compuesto por unos 30 miembros profesionales que trabajan en Canadá, Filipinas, Portugal, Sri Lanka, el Reino Unido y los EE.UU. Proyecto Seahorse tiene también proyectos gestionados en Australia, Hong Kong, Sudáfrica y Vietnam, y mantiene colaboraciones sólidas con los colegas en muchos más países.

Las poblaciones de caballitos de mar deben ser preservados  por motivos  biológicos, económicos y médicos. Estos peces son depredadores importantes sobre los organismos bentónicos (vive en contacto o en dependencia directa con el fondo del mar), la eliminación de ellos puede alterar los ecosistemas. Su extraordinaria vida,porque sólo el macho es el que incuba los huevos para dar a luz a sus crías, la hembra solo deposito los huevesillos en la bolsa del macho y las  parejas son monógamas. Nos ofrece una oportunidad para ampliar nuestra comprensión de la ecología reproductiva.
Los caballitos de mar viven en los mares templados y tropicales. En total suman aproximadamente 100 especies distribuidas por todo el mundo. Estos animales se alimentan de camarones, algas y otros pequeños animales del mar, estos tragan su alimento, no lo mastican debido a que no tienen dientes pero si tienen un aparato digestivo muy veloz y eficaz, por ello se los puede ver comiendo continuamente. Utilizan el camuflaje para capturar a sus presas y evitar a los depredadores.
Se dice que en 10 o 20 años esta especie podría desaparecer, mas de 20 millones son capturados y disecados al sol cada año como souvenir o falso remedio para la impotencia o la calvicie (este remedio es un fundamento basado en leyendas y supersticiones), los caballitos de mar son una presa fácil ya que se consideran unos pésimos nadadores, moviéndose apenas un metro cuadrado en toda su vida, es difícil su reproducción ya que como se menciono anteriormente son monógamos y les cuesta encontrar una pareja.
No es recomendable elegir al hipocampo como mascota, por varias causas, la primera es que están en peligro de extinción y está prohibido tener como mascota animales que estén extinguiéndose. Los seres humanos son los únicos que tiene la culpa de que estos animales estén dejando de existir, ya que los atrapan para vender como mascotas y también mueren porque el hombre contamina con diferentes químicos las aguas donde estos y otras especies que están a punto de desaparecer habitan.
Verónica Jahaira Meza Regalado 1454813
Evelyn Jazmin Castillo Sauceda 1512702
Gabriela Adallhisa Belmontes Salazar 1510267
Graciela Guadalupe Vargas Estrada 1511176

No hay comentarios:

Publicar un comentario