El
Ártico
El Ártico constituye un
importante ecosistema dentro del planeta tierra, al igual que cualquier otro
existente sobre el planeta, cualquier modificación dentro de cualquiera de
estos sistemas naturales puede cambiar todos los procesos que la naturaleza
tiene para ellos.
Los ecosistemas como el
que se encuentra en al Ártico tiene vida tanto vegetal como animal, que en
general son parte importante para mantener el equilibrio dentro de su propio medio y en general a
todos sistemas naturales, ya que cada uno son como un gran engrane, mientras
todos encajen todo funciona a la perfección y, si uno no encaja como debería o
esta gastado, no se logra un equilibrio.
Todo lo que hacemos,
nuestros hábitos diarios ha logrado poner en una mala posición a nuestro
planeta, ya que hemos causado la mayoría de sus malestares que ella misma se
cobra a través de todos los desastres naturales.
Los problemas del
deshielo del Ártico no son solo las inundaciones que se producirán en zonas
costeras, muchos no pensamos en los animales y vegetales que viven ahí, solo nos
preocupamos por nuestro bienestar y querer tenerlo nos ha costado perder
diversos lugares bellos como lo es el Ártico.
Diversas campañas se
realizan para preservar este sitio, y solucionar diversos problemas que se han
presentado en ella en estos últimos años, en la cual destaca “Save the arctic”
de la que hablaremos a continuación.
Problemas en el Ártico
El ártico está de nuevo en amenaza, ya que la
empresa de energía Shell quiere
acabar con el petróleo de esta preciosa área en la que conviven especies únicas
de animales como el oso polar. Estas perforaciones en él harían un daño inmenso
e irreversible, no pueden operar en un ambiente así, tan vulnerable, tan
complejo, ¡¡¡TAN FRÁGIL!!!
Esta compañía cree que reduciendo el impacto
de sus operaciones podrán contra nosotros. Sabemos que hay muchísimas personas
que no se preocupan pos nuestro hermoso planeta, pero no debemos dejar de lado
a las otra cantidad que se ha sumado a la causa y esta luchando contra este
problema. Debemos apoyarnos para que lo que queda virgen de nuestro ecosistema
–así como lo es el Ártico- se conserve de esta manera siempre.
Es una tarea en realidad difícil, pero si
todos abrimos los ojos y nos quitamos esas vendas, para poder ver lo
maravilloso que tenemos en nuestro planeta, podremos unir nuestras fuerzas y
vencer a esta clase de empresas que solo quieren dañar.
Tenemos que tomar en cuenta que ¡nada es
imposible! y que juntos podemos hacer que
Shell abandone sus planes de destruir este ecosistema --- Green Peace junto a
‘Save the arctic’ son organizaciones que recolectan firmas y nos invitan a ser
activistas para poder parar todo este daño.
Gracias a esta iniciativa de Greenpeace se
han llegado a conseguir mas de 2.4 millones de personas que han firmado esta petición. Un dato
interesante de esta propuesta es que se hará una expedición al Polo Norte en el
mes de abril para enviar las firmas al fondo del mar, dirán ustedes, “¿Que
propósito tiene enviarlas al fondo del mar?”, “¡Es una locura!” etc.
Pues ¡Oh sorpresa! Las firmas se pondrán
dentro de una capsula que se hundirá a unos 4 metros de profundidad en el área
del Circulo Polar Ártico, el cual se intentara recuperar en el año 2050 “en armonía
con el medio natural...”.
"Estés
donde estés, cualquier persona que haya firmado la petición podrá mirar
hacia el norte y saber que su nombre está presente en el fondo del mar como una declaración
de su compromiso para proteger el Ártico", manifestó
la responsable de la campaña Ártico de Greenpeace España.
Aun hay mas datos interesantes ya que la
capsula estará fabricado de materiales no contaminantes ni tóxicos y NO
contaminaran el medio en el que se encontrara.
http://www.savethearctic.org/
Gabriela Adallhisa Belmontes Salazar 1510267
Verónica Jahaira Meza Regalado 1454813
Graciela Guadalupe Vargas Estrada 1511176
Evelyn Jazmin Castillo Sauceda 1512702
No hay comentarios:
Publicar un comentario