Por medio
ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo incluyendo a los
seres humanos. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un
momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la
vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura, pero más que nada estaré hablando sobre el agua,
suelo que son las más importantes y a las que menos les prestamos atención.
“Confiar
en la armonía de nuestra naturaleza y en esa constante relación de la
naturaleza y el hombre, cuyo conocimiento da a la vida un nuevo sabor y priva a
la tristeza de buena parte de su veneno y de su amargura.”
José
Martí
La naturaleza de nuestro planeta funciona como un sistema
integrado. Esto significa que en su funcionamiento existen numerosos procesos y
componentes relacionados entre sí y en permanente cambio. El aire, el agua, las
rocas y los seres vivos se encuentran en permanente interacción. Dentro de los
componentes que integran el sistema
Tierra, llamados "esferas geográficas",
se encuentran la litosfera (capa superficial de la Tierra sólida), la atmósfera (capa gaseosa que envuelve
la Tierra), la hidrosfera (formada por
mares, lagos y ríos), y la biosfera (plantas y animales). Todos se conectan y
afectan mutuamente. Por ejemplo, en la litosfera se encuentra la vegetación
(biósfera) que necesita nutrientes y agua para vivir, y a su vez esa
misma vegetación sirve de alimento a los animales.
El medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia
está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre. Existen
innumerables factores que están amenazando a nuestro medio ambiente, dos
de ellos son:
El agujero en la capa de ozono:
es uno de los factores más importantes que afecta al medio ambiente. La capa de
ozono representa la parte de la atmósfera en la que la
concentración es más alta. El agujero de la capa de ozono
fue descubierto en 1985 y con el paso del tiempo se va acrecentando.
La degradación del agua
en mares y océanos es a nivel mundial, así como las consecuencias sobre el medio ambiente, sobre las poblaciones
de peces y, sin olvidarse de que los recursos no bióticos son también son
víctimas de la explotación del hombre. Los ecosistemas, los peces y la contaminación no se ajustan a las
fronteras.
Comenzare
hablando más a fondo sobre “La degradación del agua”. Si en su tiempo hubo una guerra por petróleo,
tengo el presentimiento que la próxima será por agua si seguimos así como
estamos derrochando el agua potable de nuestro planeta muy pronto ya no habrá.
Los innumerables conflictos que parten de la escasez de
agua presentan su otra cara en la abundancia. Una vez exacerbada, se la pude
calificar como exceso. Una situación tal, manifiesta por medio de frecuentes
inundaciones y crecientes de diferentes magnitudes, es tan dañina como la
anterior. Sus causas pueden responder a la dimensión natural, que constituye un
factor inevitable, o a la social, que potencia sus efectos. La ineficiencia
humana en el manejo del ambiente juega un rol muy importante antes, durante y
luego del desarrollo del problema, ya que sólo el planeamiento integrado y la
toma efectiva de medidas son capaces de evitar una catástrofe. Sorpresivamente,
las consecuencias del exceso no distan de las del déficit: constituyen un
riesgo tanto para las tierras como para la vida.
El medio ambiente y el ser humano
La transformación del entorno por el hombre
no es reciente, se suele decir que ésta comenzó hace ya 50.000 años desde el
mismo momento en que el ser humano logró un control efectivo sobre el fuego. Desde entonces estamos desgastando el
medio ambiente en general, pero en el siglo en el que estamos viviendo es donde
más nos damos cuenta que si seguimos así
no duraremos mucho, tirando basura y forzando al medio ambiente que nos de algo
sano cuando nosotros no la cuidamos y no le ofrecemos algo benefactor a ello.
Como por ejemplo la contaminación de las aguas continentales, esta se considera
contaminada se considera contaminada cuando su composición se altera por la
presencia de elementos ajenos a ella. Se estima que el 72% de los ríos, lagos y
arroyos del mundo están contaminados por vertidos humanos o industriales,
provocando la transmisión de gran cantidad de las enfermedades infecciosas que se conocen. La contaminación
está ampliamente ligada con la actividad humana siendo los principales
contaminantes: Vertidos de aguas residuales urbanas a los medios acuáticos.
Efectos de la contaminación del agua
·
Efectos físicos: como
mal olor, cambio de color,
enturbiamiento, fermentación,
cambio de temperatura...
·
Efectos químicos: como
la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para
la vida acuática.
·
Efectos biológicos: como
la muerte de plantas y animales, así
como la producción de
enfermedades en el hombre.
Los invito después de conocer un poco sombre este tema que les quede claro la protección del medio ambiente es una garantía constitucional, ya que el Estado y nosotros estamos obligados a preservar el medio ambiente, problema que a todos nos afecta como colectividad y cualquier ciudadano debe tener el derecho de decirle al otro que lo cuide, porque al afectarlo está atentando contra su salud y contra el desarrollo de un ambiente sano. En lo personal no me gusta que las industrias tanto como en México como internacionalmente derrochen todos los recursos que nos quedan, muy pocas empresas son las que promocionan y llevan a cabo en el reciclaje y la forma de separar la basura cuando uno mismo en si propia casa debe de hacerlo para cuidar nuestro ecosistema y vivir de una forma más saludable cada día que estemos en este planeta, nuestro planeta nos brinda demasiadas riquezas naturales y los medios para producirla pero nosotros estamos acabando con todo eso que él nos brinda. Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire.
El gran desafío de hoy en día es salvar el medio ambiente y las condiciones para que se mantenga la vida en la Tierra; para ello necesitamos el apoyo y el trabajo de todos nosotros.
Equipo 3
Darianna Moran Monzón
Joanna Cantú Villarreal
Estefanía Chaires Ulloa
Karina Pérez Molina
Gladys Vázquez de la Rosa
Pablo Victorino Assad Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario