jueves, 14 de marzo de 2013

El agua y su importancia.


"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua". W.H.Auden.
¿Podrías imaginar cómo sería tu vida si  no tuvieras acceso al elemento vital más valioso para la humanidad? Una historia sobre la manera en que dos mujeres administraban su dinero, se asemeja mucho a la manera en que el ser humano administra el agua:
En una comunidad de clase media, donde habitaban pocas familias, había dos mujeres amas de casa, los esposos de ambas trabajaban en la misma empresa, ganando un sueldo similar, una tenía tres hijos y la otra tenía dos.
Los tres hijos de la primera, cada semana salían a pasear al cine, al parque de diversiones o al centro comercial; tenían los juguetes más sofisticados y siempre andaban muy bien vestidos.
Los dos hijos de la segunda, cada semana salían a correr al parque, a visitar a sus amigos o  familia o hacían manualidades en casa, jugaban con su imaginación creando historias y haciéndolas realidad y los dos tenían solamente dos cambios de ropa aparte del uniforme de la escuela.
La primera familia salía a cenar fuera de casa mientras que la segunda siempre tenía algo que preparar; la primera cambiaba el auto cada dos años mientras que la segunda jamás necesitó uno.
Un día, la empresa en que trabajaban los esposos, se vio en la necesidad de cerrar, despidió a todos sus empleados.
La situación fue critica para la primera familia, desperdiciaron todos sus recursos, no tenían que comer ni que vestir ni alguna esperanza de ingresos. A diferencia de ellos, la segunda familia, hizo algo inteligente, tenían una buena cantidad de dinero ahorrado, con lo que compraron algunos animales y sembraron alimentos para sobrevivir.
La capacidad de adaptación de estas dos familias fue muy diferente, ya que utilizaron de manera distinta uno de sus recursos más importantes, el dinero.
Si comparamos el dinero con el agua, podremos ver que no tenemos tanta fortuna, el dinero puede conseguirse de una u otra forma, el agua no, es un recurso único. Otra mala noticia, ninguno de nosotros somos como la mujer organizada, la mayoría somos la mujer que despilfarraba el dinero en comodidades y lujos.
Y la peor de las noticias: cuando “despidan a nuestros esposos”, es decir, no haya más agua, será demasiado tarde para “conseguir animales y sembrar alimentos” no hay manera de recuperar lo que ya perdimos, no podremos conseguir más agua.
Seamos como la mujer organizada, tenemos el recurso al alcance de nuestras manos, hay que saber qué hacer con él, no es dinero, es agua, es nuestra vida la que está en juego. Si todos usáramos el agua solamente para lo indispensable: bañarnos en menos de tres minutos, reciclar el agua (si está sucia, para regar las plantas) reparar las goteras, cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes, lavar los trastes en una tina y no bajo la llave, lavar el carro con cubeta y esponja en lugar de manguera, no jugar con agua; eso significaría” cuidar el dinero” hacer rendir el agua para que no se termine y poder hacer uso de ella de manera responsable.   
Somos millonarios sin darnos cuenta; tenemos nuestro recurso vital al alcance de una llave, países como Somalia, Mauritania, Sudan, Nigeria, Iraq, Uzbekistán, Pakistán, Egipto, Turkmenistán y Siria entre mucho otros se encuentran en extrema escasez de agua, y casualmente, también en extrema pobreza, ¿tendrá algo que ver? Claro,no hay desarrollo en un país si no hay agua.
Al parecer el 1% de agua destinada para el uso del ser humano, debería ser protegido como lo más valioso, incluso más que el dinero; seamos conscientes de que estaremos solamente un periodo de tiempo habitando este planeta, pero seremos responsables de los desastres y crisis que afectaran a nuestras generaciones futuras. 

                Equipo 3
Darianna Moran Monzón
Joanna Cantú Villarreal
Estefanía Chaires Ulloa
Karina Pérez Molina
Gladys Vázquez de la Rosa
Pablo Victorino Assad Juan 

No hay comentarios:

Publicar un comentario