domingo, 31 de marzo de 2013

Quema de bosques


Quema de bosques.

Últimamente nos hemos estado enterando de una gran cantidad de incendios en nuestro entorno que han afectado grandemente nuestros bosques y ambiente natural.

Existen miles de personas que aun no están conscientes del gran daño que le hacemos al ambiente realizando fogatas. Recientemente surgió un evento sumamente lamentable, ya que debido a la falta de conciencia de la juventud se ocasiono un gran incendio donde desafortunadamente duro varios días, saliéndose este de las manos de los bomberos,  no pudiéndolo controlar de manera rápida e instantánea. Se llego al extremo de evacuar  a las personas que vivían  alrededor, evitando consecuencias desastrosas. 

Lamentablemente es triste ver que a pesar de que existe una gran cantidad de anuncios con enfoque ambiental, hacemos caso omiso de estos y seguimos tirando basura, botellas de vidrio, y no nos damos cuenta con estos actos cada día mas contaminamos y llega a ser un factor influyente en la provocación del “efecto lupa”, que es con esto que se inicia el fuego en los bosques.

Con esto queda demostrado que con tirar basura se puede provocar un daño aun más grande de lo que se piensa, pudiéndonos afectar de una forma tal que no solo se pierden los animales que habitan en ese lugar, sino también la vegetación y se provoca la erosión del suelo, donde difícilmente se puede volver a reforestar.

Estos incendios desprenden gases tóxicos como el dióxido de carbono y el oxido de nitrógeno, contaminando la atmósfera  el agua y la Tierra. Asimismo contribuyen a la formación del “efecto invernadero”, constituyendo el 25% del calentamiento global de la Tierra.
Aproximadamente son 17 millones de hectáreas anuales, las que son dañadas con los incendios y con la sobre explotación de la madera.

Existe un Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que estima que el 30% de la superficie cultivable del planeta está sufriendo graves deterioros de desertificación y el 6% tiene una desertificación extremadamente severa con daños totalmente irrecuperables.

Es imposible pensar que aun todo lo contaminado y desastroso que está en nuestro planeta, no hemos llegado al límite con nuestras acciones retrogradas de falta de humanidad y conciencia, igualmente irresponsables.

Tenemos que reflexionar sobre todos los factores que influyen para volver a tener un ambiente puro y genuino en donde se pueda vivir con tranquilidad, sin la necesidad de estar poniendo anuncios o cartelones para que la gente tome conciencia y empecemos a cuidar nuestro planeta de la mejor manera, comenzando por nosotros mismos y de allí a partir de nuestra familia. Crear una cultura de responsabilidad y cuidado que propicie la mejora continua de nuestra Tierra.

         








Rosa Marìa Garcìa Cardona
Yerania Magdalena Guajardo Aranda
Ana Karen Alvarado Martìnez
Esthela Betsabè Rangel Moreira   


No hay comentarios:

Publicar un comentario