Energia solar
Arely Gonzalez Duran
Gladis Hernandez Aguilar
Eunice Paez Jimenez
Ruth Paloma Alfaro Villela
La
energía solar es un tipo de energía renovable que proveniente del sol y puede
convertirse en otros tipos de energía como eléctrica, cinética, etc. La podemos
transformar para adaptarlas a nuestras necesidades de consumo eléctrico o de
calor, que para aprovechar esta energía es necesario transformarla por medio de
dispositivos como los paneles solares, placas solares térmicas, centrales
solares de torres, lentes fresnel, por mencionar algunos.
Esta
energía es la más antigua en la Tierra, ha sido indispensable para todos los
seres vivos que han existido en el planeta, sus ventajas son miles, es una
energía inagotable y limpia.
La
energía solar como transformación en energía eléctrica fue descubierta por
Heinrich Hertz y más adelante en 1905, Einstein le dio una explicación teórica
y le dio el nombre de efecto fotoeléctrico.
El
efecto fotoeléctrico explica que la luz del sol está compuesta por fotones y
estos tienen una una energía determinada dependiendo de la intensidad de la luz
emitida y al chocar estos fotones con una material son capaces de extraer un
electrón del núcleo del átomo y la energía solar se convierte en energía
eléctrica al producir una corriente de electrones.
Debemos
tomar en cuenta que es una de las energías más desarrolladas mundialmente,
además se sabe que el Sol año con año incrementa su producción de energía hasta
4 mil veces más de lo que se utiliza en el planeta, por lo que es
indudablemente una muy buena fuente de energía.
Actualmente
en Alemania es donde más se utiliza este tipo de energía, se ha incrementado
con esto la venta de paneles fotovoltaicos, otro punto que debemos tomar en
cuenta es que el costo de paneles solares es muy caro, probablemente en países
como Alemania o Japón que son sus principales consumidores se tenga el dinero
suficiente para solventar estos gastos, dejando de lado los países sub
desarrollados como nuestro país.
Sólo
para darnos una idea del costo que representa utilizar un panel solar tomemos
en cuenta que los registros de la principal central de energía solar
fotovoltaica tenia una producción de 5 megavatios abasteciendo a 1,800 hogares,
después se cambio la sede a Alemania con una inversión de 20 millones de euros y
una producción de 12 megavatios. Esta cifra es considerable si tomamos en
cuenta la población mundial actual.
Los
conectores solares térmicos
Los
conectores solares térmicos captan la energía y la transforman para su
aprovechamiento. Existen dos tipos de conectores los conectores sin
concentración y con concentración.
- Conectores solares sin concentración: no rebasan los 70°
de temperatura, utilizan energía solar en baja cantidad por eso es usual que se
utilice en agua caliente.
- Conectores solares con concentración: éstos rebasan los
70° por lo que se suele decir que utilizan energía media o alta, éstos se
encuentra en la central solar térmica ubicada actualmente en Alemania.
Para
terminar hablemos de las celas solares, estas convierten la energía solar en
energía eléctrica y existen dos maneras de poder hacerlo:
1.-Directamente.-Mediante
el efecto fotovoltaico, que es cuando la luz se incide en un dispositivo que es
semiconductor de dos tapas y produce una diferencia del potencial de las capas,
el voltaje mencionado puede llegar a conducir una corriente a través de algún
circuito externo, para poder producir un trabajo útil.
2.-Indirectamente.-Mediante
la conversión de energía solar a energía química o calor.
La energía que entrega
una celda fotovoltaica está determinada por:
·
El tipo y el área del material
·
La longitud de onda de la luz del sol
·
La intensidad de la luz del sol
Ya que hablamos de celdas, creo que es conveniente mencionar que sería una
gran inversión para nuestro país poder recurrir a este tipo de energía, pero
así mismo sería un gran avance para nosotros como personas; hablo en la manera
de poder sentirnos satisfechos en estar haciendo algo por nuestro planeta, ahorraríamos
gran cantidad de energía; no digo que todo el país debe obligatoriamente tener
este tipo de celdas solares, si no que cada uno como individuo debería de
hacer lo posible por lograr tener uno en
casa, últimamente las casas más nuevas cuentan con este tipo de energía, y es
un consumo sumamente natural, y de gran apoyo a nuestro planeta. Nada nos
cuesta esforzarnos un poco para poder lograr un poco de resultados benéficos a
nuestro planeta.