En
este ensayo hablaremos sobre la importancia de los océanos, pero también evidenciaremos
cómo es que los seres humanos estamos acabando con este recurso primario que
nos ha dado la naturaleza, para nuestra
beneficencia y nuestra supervivencia.
Un
océano es la parte de la superficie
terrestre ocupada por el agua marina. Se formó aproximadamente hace 4000
millones de años cuando la temperatura de la superficie del planeta se
enfrió hasta permitir el agua en estado
líquido.
El
océano está dividido por grandes extensiones de tierra que son los continentes
y grandes archipiélagos en cinco partes que, a su vez, también se llaman
océanos:
*
Océano Pacífico * Océano
Ártico
*
Océano Antártico * Océano Índico
*
Océano Atlántico
El
agua tiene un lugar importante en
desarrollo de la vida del ser humano
para sobrevivir porque sirve para
diversas actividades humanas y su
uso es indispensable para los siguientes ámbitos: domésticos,
agrícola, transporte, recreativo etc.
Aquí mostramos
algunos contaminantes del mundo acuático:
Unos
de los principales contaminantes más comunes derivados de la actividad humana
son los plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, detergentes,
hidrocarburos, aguas residuales, plásticos y otros sólidos.
Otra
contaminación de los mares y océanos son
las llamadas mareas negras, que son masas de petróleo vertidas al mar que flota
y es transportada por el viento, las olas y las corrientes marinas, y que
provocan daños ecológicos en la flora y la fauna al llegar a las costas.
Las redes de pesca
abandonadas que permanecen año tras años, afecta de manera discriminada a miles de
peces y mamíferos que acaban enredados
en ellas.
El
desastre de los desechos sólidos en el mundo acuático vienen siendo desperdicios comerciales y domésticos tales
como papel, botellas y latas, se ha convertido en uno de los problemas más
urgentes y difíciles de los centros urbanos congestionados.
Todos
estos contaminantes tienden a concentrarse más
en los lugares próximos a las zonas habitadas e industrializadas ya que
ahí se concentran los mayores desperdicios sólidos y químicos.
Nosotros
los seres humanos no solo contaminamos el agua de forma directa o indirecta, sino,
también afectamos al mundo animal acuático
ya que ellos son los que viven en el interior de ella. Aquí es como los seres humanos no
tomamos conciencia de la importancia de los océanos, poco a poco acabaremos con
todo y también con nosotros mismos.
En la actualidad, se
reconoce universalmente la gravedad de la contaminación de los océanos, arroyos,
ríos y lagos pero no hacemos nada por contrarrestar
este problema y es así que con el tiempo
todos los seres humanos nos arrepentiremos por los daños causados.
Muchos de estos contaminantes que se acumulan en las profundidades del océano, son brutalmente ingeridos por pequeños
organismos marinos a través de los cuales se introducen en la cadena
alimentaria global, esto es una causa de
la extinción de los animales.
Es aquí donde los animales
de forma inconsciente se alimentan de
estos productos y quedan contaminados y
en ello nos afectan a nosotros ya que nos alimentamos de estos mismos animales acuáticos.
Desde nuestra
perspectiva este es un problema sumamente importante y ya debemos de contrarrestarlo si no
queremos tener problemas en un futuro.
Creemos que todavía
estamos a tiempo de resolver este problema. No será algo fácil, ni rápido pero
se puede contrarrestar si todos queremos. Si no lo hacemos, creo que entraremos
en un gran conflicto de hambre y terminaremos destruyéndonos mutuamente.
Equipo
5
Sophia Ratz
Isabel Ugalde
Cesar Briones
Ivonne Puente
Jessica
Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario