La sequía en Nuevo León
En entradas anteriores ya se había comentado algo sobre
la sequía en nuestro estado y como la empresa cervecera Heinekel ha tenido que
ver con esto en los últimos meses.
Al parecer los expertos en geografía y cambio
climático tienen la razón… ya que algunas regiones se harán desérticas por
completo y otras sufrirán de inundaciones por el incremento en la temperatura
de la tierra, no hay cosechas, el ganado se muere…
Los estados del norte
de México caracterizados por su escasez de agua, el cambio climático les está
cobrando la factura en sentido adverso a su condición natural.
Por la sequía se estima que se incrementarán
los precios de frutas y verduras en un 20%, ya que tendrán que ser importados
de otros lugares.
Ese proyecto de traer
agua desde el río Pánuco para satisfacer las necesidades del vital líquido en
Nuevo León se hará realidad una vez que se construya el acueducto que se ha
tenido pensado hasta conectar con la presa de Cerro Prieto. Según algunos
artículos se calculan tres años para concluir la obra, y desde entonces
Monterrey y su área metropolitana tendrán garantizado el agua en los siguientes
50 años.
Actualmente las
presas se encuentran en su nivel más bajo… las
presas están casi vacías pero poseemos el vital líquido para satisfacer
las necesidades del consumo humano, así también para la industria. Si el
proyecto anterior no es concluido en tiempo y forma por problemas en la
administración financiera, el cambio climático tendrá un impacto negativo en la
economía, al ponerse en riesgo los mantos acuíferos subterráneos que pudieran
satisfacer las necesidades de la gran urbe en que vivimos.
Si no llueve en la próxima
temporada, Nuevo León estará en problemas, considera, pues la situación de
sequía más grave en el país está en la zona noreste.
La sequía que nos
espera por el cambio climático tendrá altos costos económicos e impactos
ambientales en la forma de desaparición de ríos, pastizales y ganado. Cada vez
tendremos que perforar más profundo para encontrarla y las comunidades rurales
ya no podrán criar ganado en pequeña escala; los grandes ganaderos tendrán que
emigrar hacia regiones donde la rentabilidad del negocio les permita obtener
ganancias.
¡Tenemos que cuidar
el agua chicos!
Gabriela Adallhisa Belmontes Salazar 1510267
Evelyn Jazmín Castillo Sauceda 1512702
Verónica Jahaira Meza Regalado 1454813
Graciela Guadalupe Vargas Estrada 1511176
Graciela Guadalupe Vargas Estrada 1511176
No hay comentarios:
Publicar un comentario