El hombre no
es un ovni venido de una lejana galaxia; el hombre es un poema tejido con la
niebla del amanecer, con el color de las flores, con el canto de los pájaros,
con el aullido del lobo o el rugido del león. El hombre se acabará cuando se
acabe el equilibrio vital del planeta que lo soporta. El hombre debe amar y
respetar la tierra como ama y respeta a su propia madre...
Félix Rodríguez de la Fuente
Hoy en día
generamos granes cantidades de basura, al
punto tal que se ha convertido en un problema ambiental muy serio en la mayor
parte de las ciudades del mundo. Por un lado el volumen de residuos parece
crecer día a día y por otro las alternativas para disponerlos son muy
cuestionadas por sus impactos sobre el ambiente. ¡Ya nadie sabe donde meter
tanta basura!, ni que hacer con ella.
También ocurre que hay lugares en los cuales
clandestinamente se amontona todo lo que se tira sin tener en cuenta los
problemas que se pueden ocasionar tanto para el ambiente como para la sociedad.
Uno de los problemas más grabes que sufrimos es la
generación y gestión inadecuada de los residuos sólidos. Generación es cuando se "hace" la basura y gestión es la forma en
que se actúa una vez que ya ha sido generada.
El manejo de residuos es el término
empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y
eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los
efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio
ambiente y la sociedad.
Las empresas industriales son las
culpables de la generación de residuos.
Estos
debieran tratarse para que sean menos perjudiciales para el ambiente y
disponerse en forma segura para no correr ningún tipo de riesgo. Lo que ocurre
es que algunas industrias arrojan sus residuos peligrosos junto con aquellos
que vienen de las casas de la gente y terminan contaminando el ambiente y
poniendo en peligro a la población.
No es sencillo saber cuales son las
empresas que hacen esto, por lo cual es difícil detenerlas. ¡Esta es la responsabilidad del
Estado! Nuestros gobiernos deben asegurarse que ninguna industria disponga sus
residuos peligrosos junto con los domiciliarios.
En América el método más utilizado para los residuos
sólidos urbanos es la disposición en rellenos sanitarios, es decir, enterrarla.
Pero ocurre que no siempre se hace de la manera adecuada y el ambiente y la
población sufren las consecuencias.
Además hay otros problemas asociados con la gestión de
residuos, por ejemplo la recolección inadecuada en algunas zonas hace que
aparezcan basurales ilegales que no sólo contaminan el ambiente sino que también son un sitio
propicio para el desarrollo de enfermedades. Ocurre que allí proliferan algunos
seres vivos que transmiten organismos patógenos (que causan enfermedades) y es
generalmente la gente de menores recursos la que termina perjudicándose.
Es muy importante manejar responsablemente los residuos,
hay que generar menos. Lográndolo mediante la estrategia de las tres R.
Es una formula sencilla que nos ayuda a recordar lo que
tenemos que hacer tomando en cuenta que hay que proteger el ambiente de los
residuos. Las cuales son:
REDUCIRREUTILIZARRECICLAR
Lo ideal es que todos los desechos sean re
aprovechados y reintegrados al medio.
Existen iniciativas para reducir o resolver
el problema, dependen principalmente de los gobiernos, las industrias, las
personas o de la sociedad en su conjunto.
Equipo
3
Darianna
Moran Monzón
Joanna
Cantú Villarreal
Estefanía
Chaires Ulloa
Karina
Pérez Molina
Gladys
Vázquez de la Rosa
Pablo
Victorino Assad Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario