Hablaré de “La
contaminación ambiental” tratando de generar un poco de conciencia
ambientalista en la sociedad. Yo hablare de la contaminación ambiental
porque sé que esto nos afecta a todos como personas y como humanidad me parece muy relevante ya que afecta
nuestro entorno, y no sólo eso, nosotros lo afectamos y surgen las
consecuencias que podrían acabar con nuestro hogar “el planeta tierra”.
La contaminación ha sido dividida en tres
grandes ramas. La Contaminación atmosférica, contaminación del agua y
contaminación del suelo.“La Contaminación atmosférica es cualquier cambio en el
equilibrio de estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y
químicas del aire” Es decir cualquier cambio en la naturaleza del aire que se
genere se denomina contaminación. Estos cambios, como ya se ha dicho con en la
naturaleza, ya que los genera un agente externo no natural como la combustión
empleada para obtener calor.
En México la contaminación atmosférica
aparece con más frecuencia en las zonas de alta densidad demográfica o
industrial. Otros principales agentes contaminantes son las emisiones causadas
por los vehículos, el cual representa el 65% de las emisiones anuales de
contaminantes en el país, las emisiones del transporte urbano, emisiones industriales
gaseosas, emisiones Industriales en polvo como cementos, yeso, etc.
Como todos sabemos el agua es esencial
para la vida. Sin el agua los seres vivos no podríamos existir. Pero el ser
humano se ha empeñado en contaminarla. Las sustancias como los residuos
químicos, gasolinas o petróleos pueden contaminar el agua de la superficie y el
suelo cuandoEste tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta
nuestro entorno, y no sólo eso, es más, nosotros lo afectamos y surgen las
consecuencias que podrían acabar con nuestro hogar “el planeta tierra”.
La contaminación química sucede cuando
productos orgánicos como detergentes aniónicos y ácidos grasos e inorgánicos en
forma de iones de sulfatos, fosfatos, nitratos, cloruros y bicarbonatos entre
otros muchos, son arrojados al agua. La contaminación del suelo es el
desequilibrio físico, químico o biológico del suelo, debido principalmente al
inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos.
En la ciudad de
México ya se han tomado medidas preventivas y correctivas, algunas de ellas no
han sido tan eficaces ”, sin
embargo el uso de gasolina sin plomo ha dado resultados, ya que se han visto mejoras
en la población infantil de la ciudad porque sus niveles de plomo en la sangre
se han reducido significativamente. También, se ha trabajado conjuntamente con
el Banco y mundial y otros organismos internacionales, en un proyecto para
mejorar la calidad del aire. La
conciencia pública también es un elemento para disminuir la contaminación
ambiental. un organismo en la
ciudad de México, pone al alcance de los ciudadanos los datos sobre la calidad
del aire y de la radiación ultravioleta. Otra de las posibles soluciones, es
encontrar métodos alternativos para la producción de energía, y sustituir el
uso del petróleo por otra sustancia menos, mucho menos, dañina para el
ambiente.
Yo creo que es de suma importancia que
toda la gente mexicana y de todos los países estén mas que nada mas consientes
de toda la contaminación que poco a poco se a echo mucha la que provoca cada
una de las personas. además de que la gente civil se debe encargar de esto en
forma personal las autoridades como el gobierno deben hacerse mas cargo de esto
y mantenerse al tanto de que esto esta causando una que la situación sea de
suma gravedad.
Pero sobre todo tenemos qe fomentar a
nuestros familiares mas grandes y mas pequeños el amor, el cariño, y la
responsabilidad por la naturaleza, junto con la mejor y la mas sana convivencia
con ella y la suma protección ya que estaríamos protegiéndonos a si mismos.
Tal vez no sea tan fácil tratar de que esto redusca tan rápidamente las emisiones de dióxido de carbono,
la tala de árboles, la contaminación del agua, etc., pero si es más fácil que
los niños se acostumbren a no usar el carro si no se necesita, a cuidar el
agua, a reciclar. Y a lo mejor en un mañana, no muy lejano, se respire un aire
limpio, en nuestro país. A mí, sobre todo, el ver cómo las autoridades no se
han preocupado como debieran por estos temas ecológicos, me entristece. Pero si
el gobierno no pone medidas, nosotros los ciudadanos debemos comenzar a
ponerlas, porque al fin y al cabo todos somos habitantes de este gran planeta
azul, que llamamos hogar.
Lorena Rubio
Daniel Milán
S. ´Sofía Alvarado
No hay comentarios:
Publicar un comentario