![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjceQMmTk28sDG9h7xzCEXtMI25I08dEEcH6QVWjFlPMqTbhRHStqY-PN0FvVyIaOUI6ETlyuKVqKYzloCw25pQG6JdGzejoE2vzh9w6tq20CUGJIR7szuZmh1AUn8CXkgA1DGpHo-Obs0x/s320/imagen+123.jpg)
Algunos de los problemas
que se han presentado por mencionar algunos pueden ser: La contaminación con plaguicidas, los derrames de petróleo en el mar,
los peligros de la radiación nuclear y los incendios forestales amenazan a los ecosistemas de la Tierra. Es esencial para la defensa de la vida en el planeta que se
difundan y analicen los errores que han llevado a situaciones de grave daño ecológico
Una
de las mayores causa de contaminación son los derrames de petróleo en el océano,
dichos derrames ocasionan la muerte de
miles de criaturas marinas, como peces y plantas acuáticas así como también la
muerte de aves marinas que sobrevuelan en el océano en busca de alimento y como
consecuencia de esto se está afectando el equilibrio del ecosistema marino, al hacerse la mancha de petróleo en la
superficie el mar impide el paso de la luz hacia el fondo de este, impidiendo
que se lleve a cabo la fotosíntesis de algunas plantas, la falta o disminución
de plantas fotosintéticas disminuye la cantidad de oxigeno presente en el mar el
cual es necesario para alimental al ecosistema, lo que impide el crecimiento de
algunas especies. Parte del petróleo que termina en los mares termina por
evaporarse, convirtiéndose en partículas que más tarde son ingeridas por las vías
respiratorias de los seres que habitan en las costas o los mismos turistas que
visitan los mares con el fin de pasar unos días de relajación y recreación. Sin
mencionar que en las zonas afectadas donde se presenta un derrame se vuelve
imposible la navegación privando a su vez de la pesca que se realiza en la
zona.
Otro
de los daños causado al utilizar el petróleo como materia prima es que el ruido provocado por las operaciones de
exploración y explotación de crudo en los mares provoca la desaparición de las
especies más sensibles a las perturbaciones de sonido, así que no solo queda en
contaminación del ecosistema, sino también se le adjunta otro tipo de contaminación
que sería la contaminación auditiva para algunos animales e incluso para las
mismas personas que trabajan en las plantas petroleras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi287l6ZDeIe7Du3jwdE5TI627bScd3dBiu5EGuJ2BhMw_t1RrT99O_OUFfQEdeV-dA6Np7l7aVOub75vMg_Q2zt8iFnRfdwmtLRTMu3TXCwOfUYFZ83U6qSjMDfmWzcGT1rg_93qedgl2K/s320/imagen+125.jpg)
Sin
duda el petróleo y sus derivados son importantes para la vida diaria, pero
porque no ponernos a pensar en el daño que causamos al ecosistema o a los
animales al adquirir artículos que no son biodegradables, todo lo que creamos
repercute de alguna manera al medio ambiente. Como podemos convertir un recurso
natural brindado por la misma naturaleza en un agente contaminante.
Ivonne Puente
Sophia Ratz
Jessica Castillo
Isabel Ugalde
Cesar Briones
No hay comentarios:
Publicar un comentario