Otra Manera importante de cuidar el planeta
MARIANA PÉREZ BARRÓN
ALEJANDRA MACÍAS RAMÍREZ
ARELY ESMERALDA CHAVIRA TREVIÑO
PAOLA SARAHÍ CORTÉS MONTELONGO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwS0r21YoseRZNAUOLTlUpdS35Z7TEB7mV3DCrjW9n80HsHARBw1UYEdvZ4ySJuu50Y2wBiZsap2PxQgu-iscKVWWBt5tyO7mtytVpZZm1Pfl2NIqIIKyOaCh7VU2HakQLW95bM1Wt4Wer/s200/374960_2737173023753_1702328914_n%5B1%5D.jpg)
Ian Tchagra Little
Biólogo Conservacionista
Durante este texto pretendemos destacar una de las maneras más importantes de cuidar el planeta; no vamos a platicarles maneras de reutilizar desechos de productos para darles otra utilidad, tampoco a decirte que el agua la tenemos que cuidar porque el agua es vida, porque se puede acabar, porque es muy importante para toda la humanidad, etc. ESO YA LO SABEMOS, todos debemos de tomar conciencia y tener muy claro que el agua es muy importante, que la debemos de cuidar lo mas que podamos; pero también debemos de cuidar todo lo que corresponde a la naturaleza; agua, tierra, plantas, animales, por más feos o extraños que nos parezcan, todos estamos en este planeta para cumplir una función, sin embargo, el ser humano se quiere adueñar de todo, desequilibrando la naturaleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgwWgHhnWnSDqWhJsdzK7LIVPL5OuA0AQqxZKepuV7DJC-CSXwW8EcQeJIQ1nhnp4DTTJ6m7onzkMByWOLeKOPPzJ3cM9WuKm86JtrQqZ1xnfimJUNeGQ8lIF1q6KGXGmaRGOgmwRDMfQq/s320/Foto2482.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-VN7pUS0liRj3sSZdmkeuGFB_dymQPEWeqx19gV9Qt7MbOz9MR1B6C8JQpXiTcP2gMRSB2tsnEnPdS-E-nWtImj2RbygkrI2eZ_fGCW2mgDoJnLGPNmKyYkva0aKzH87Ee66hSgVJvWxn/s200/Foto2478.jpg)
Si recorremos el estado de Nuevo León de norte a sur, podemos encontrar enormes contrastes climáticos, geológicos, y por lo tanto de tipos de vegetación. Es decir, en Estado además, de mezquites, encinos, anacahuitas, anacuas, huisaches, ébanos, yuca, cenizos, etc., existen muchísimas otras especies que puedes adoptar y cuidar.
Por tanto una vez que tengas tu planta tienes que recordar que el agua es un elemento esencial en su desarrollo, ya que a través de ella absorben los nutrientes de la tierra. Pero así como la necesitan para vivir también pueden morir por exceso de ella, así que es muy necesario que cuando obtengas tu plata o árbol favorito, estés muy informado sobre cual es riego que debes llevar a cabo, si es diario, de 2 a 3 veces por semana o simplemente hasta que la tierra ya esté muy seca. Sea cual sea el caso te daremos algunos consejos a la hora de regar:
· Es muy importante que recuerdes que las plantas se riegan muy temprano durante la primavera y el otoño, de preferencia antes de que salga el sol, y por la tarde o la noche cuando sea verano, de esta manera vas a conseguir que amanezca bien hidratada.
· NUNCA debes de regar en la horas de pleno sol, lo que conseguirás será mucha perdida por la evaporación.
· Riega directamente hacia las raíces de la planta, no a las hojas, estas no necesitan que las laven y esto provoca que transpiren mucho mas, además regando hacia las raíces se formaran más largas y podrán mantenerse mejor en épocas de sequia.
Te preguntaras que es la transpiración, pues veras, es el proceso por el cual el agua es llevada desde las raíces hasta los pequeños poros que se encuentran en la cara inferior de las hojas, donde se transforma en vapor de agua y se libera a la atmósfera.. Durante la estación de crecimiento, una hoja transpirará una cantidad de agua mucho mayor a su propio peso. Hay muchos factores que provocan la transpiración y con ello la pérdida de mucha agua, pero si tú sigues las instrucciones de riego y la cuidas muy bien, tu planta o árbol, se desarrollara en muy buenas condiciones.
Recuerda que estas son solo algunas recomendaciones, lo importante es que tú reflexiones, tomes conciencia y visualices un mundo mejor y sustentable.
Conocer, entender, disfrutar y respetar la naturaleza es indispensable para conservarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario