Contaminación auditiva
La contaminación auditiva, es un problema que a nosotros como citadinos nos
afecta día con día, ¿Cuántas veces no podemos dormir por que alguno de nuestros
vecinos tiene la música demasiado alto? Es algo que a nosotros como sociedad
nos concierne detener, es bastante molesto el tener que distraernos de alguna
de nuestras actividades por culpa de algún ruido externo. Además de
distorsionar nuestro bien estar, produce efectos negativos a la salud, ya que
puede llegar a causarnos problemas auditivos y algunos problemas psicológicos
como la paranoia.
Como todos los problemas ecológicos anteriormente mencionados necesitamos
concientizarnos y dejar de pensar egoístamente para pensar en el prójimo, no
necesitamos poner la música tan alto, no hace falta tocar el claxon por cosas
innecesarias, hacerlo no hará que avance el tráfico. Hasta cuándo vamos a poder
escuchar la tranquilidad de un lugar, el silencio en la ciudad, donde no
tengamos que ir a algún lugar despoblado para poder sentir la paz que queremos
escuchar.
Algo que consideramos bastante molesto es aquellas personas que en
transportes públicos lleva su celular con música demasiado alto, sabemos de
antemano que todos tenemos gustos musicales diferentes y lo que le puede gustar
a uno puede ser totalmente desagradable para otro, tanto que puede llegar a
incomodar la estadía de ciertas personas en dichos lugares. Puede llegar a
sonar grosero pero unos audífonos pueden llegar a ser la solución a éste
problema, aunque ésta solución puede llegar a ser contraproducente ya que los
auriculares pueden ayudar al desarrollo de problemas en la audición.
También otra manera de contaminación auditiva son los cuetes o las palomas,
esas que cada navidad, año nuevo o hay un campeonato en la ciudad se utilizan para festejar; son muy molestas y
hasta a veces por algunas personas son confundidas con una balacera, la ciudad
está llena de pánico por la violencia que hay, para que se le sume este tipo de
ruido; y no es solo esto sino también la gran cantidad de basura que generan,
las calles terminan repletas de papel y el cielo lleno de pólvora, algo que a
los demás no nos deja poder disfrutar de una linda noche o de poder ver limpias
nuestras calles.
La contaminación auditiva también causa problemas con los vecinos, ya que
algunos solo quieren poder descansar el fin de semana ya que es el tiempo que
tiene para poder dormir, mientras otros solo quieren hacer fiestas y
pachangueársela hasta altas horas de la noche sin tener una consideración de
sus vecinos. Hacia también como la zona de barrio antiguo, donde los vecinos se
quejaban del alto volumen de la música, así como de los grandes destrozos y
basura que dejaban los jóvenes que asistían a divertirse en esa zona, y que
quizás algunos de ellos terminabas accidentados metros más adelante o detenidos
por las antialcohólicas.
EQUIPO 6:
PAOLA SARAHÍ CORTÉS MONTELONGO
ALEJANDRA MACÍAS RAMÍREZ
ARELY ESMERALDA CHAVIRA TREVIÑO
MARIANA PÉREZ BARRÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario